Escrito por Karina Rodríguez (www.pcworld.com.mx) el 4 • Abril • 2012 y tiene 0 comentarios
Desde hace años se veía en las pantallas de televisión y cine automóviles que volaban, muchos pensábamos que así serían en el futuro, sin embargo esto era una fantasía, al menos hasta hace poco. Ese futuro ya cada vez está más cerca de ser una realidad, pues la compañía PAL-V de origen holandés acaba de hacer los primeros vuelos de prueba, en un auto.
El vehículo volador de nombre PAL-V ONE (Personal Air and Land Vehicle) es un auto de tres ruedas y girocóptero que fue probado por dos semanas, y fue capaz de alcanzar velocidades máximas de 180 km/h, tanto en tierra como aire, con rango de vuelo de hasta 500km y 1,200 km en tierra. Este automóvil funciona con gasolina.
El vehículo volador de nombre PAL-V ONE (Personal Air and Land Vehicle) es un auto de tres ruedas y girocóptero que fue probado por dos semanas, y fue capaz de alcanzar velocidades máximas de 180 km/h, tanto en tierra como aire, con rango de vuelo de hasta 500km y 1,200 km en tierra. Este automóvil funciona con gasolina.

Los fabricantes aseguran que este automóvil fue diseñado cuidadosamente para poder entrar a las normativas legales de la Organización de la Aviación Civil Internacional (ICAO) en prácticamente todo el mundo, agregando que “al ser un girocóptero es muy maniobrable, puede volar a velocidades muy bajas y no puede entrar en barrena como un avión, aunque se sacrifica algo de velocidad”.
Este medio de transporte de tierra y aire requiere del uso de un aeródromo o helipuerto para poder despegar y aterrizar y permisos de conducción y de vuelo de recreo, además, aún no cuenta con las licencias necesarias para estar en circulación o ser comercializados.
Este automóvil se estima que cubra con todos los requerimientos legales para poder empezar con su circulación comercial en el 2014, "estamos buscando inversionistas alrededor de todo el mundo para poder conseguir de quince a veinte millones de dólares que necesitamos para poder lanzar en el mercado comercial el primer automóvil volador. Esperamos que podamos lanzarlo a la venta en 2014”, afirma Robert Dingemanse, uno de los cofundadores de PAL-V.
Los requerimientos de los futuros compradores es contar no sólo con el permiso de conducir tradicional, sino también con una licencia privada de vuelo, y claro, unos 250,00 a 500,00 dólares en el banco. La pregunta es ¿lo comprarías?
0 comentarios :
Publicar un comentario