Escrito por Karina Rodríguez (www.pcworld.com.mx)
No cabe duda que Steve Jobs fue uno de los más grandes empresarios de la historia de la tecnología, al crear y recrear diferentes dispositivos durante cuatro décadas, pero tal vez algo que muchos no saben, es que tenía una tremenda obsesión por proteger cada creación e idea bajo una patente.
Tal vez debido a esto, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) con sede en Ginebra, Suiza, dedicó una exposición temporal donde muestra cada etapa del proceso de patentes de los productos Apple, tanto en Estados Unidos, donde empezó, como a nivel mundial.
La exposición inicia con una patente del 12 de abril de 1983 sobre el Apple II, que era más similar a una máquina de escribir que a la computadora como la conocemos hoy en día. Sigue con diferentes patentes a lo largo de la historia de Apple, desde 1983 hasta el día de la muerte de Jobs, todo esto a través de paneles gigantes con forma de iPhone.

La exposición está centrada en los patentes que al principio se enfocaban a proteger los diseños de diferentes partes de la computadora, así como de sus accesorios, y posteriormente de los dispositivos móviles como el iPod, iPad y iPhone, cada patente con su respectivo dibujo del diseño en específico. Patentó incluso el diseño de los estuches de cada uno.
Según algunos datos de la OMPI, Apple Computer Inc. se encuentra entre las 100 empresas mundiales que más se preocupan en patentar sus creación, específicamente se encuentra en el número 70, con 182 solicitudes de patentes, tan sólo en el año 2010, último año de contabilización de patentes.
Esta exposición ya se encuentra disponible y permanecerá hasta el 24 de este mes.
Tal vez debido a esto, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) con sede en Ginebra, Suiza, dedicó una exposición temporal donde muestra cada etapa del proceso de patentes de los productos Apple, tanto en Estados Unidos, donde empezó, como a nivel mundial.
La exposición inicia con una patente del 12 de abril de 1983 sobre el Apple II, que era más similar a una máquina de escribir que a la computadora como la conocemos hoy en día. Sigue con diferentes patentes a lo largo de la historia de Apple, desde 1983 hasta el día de la muerte de Jobs, todo esto a través de paneles gigantes con forma de iPhone.

La exposición está centrada en los patentes que al principio se enfocaban a proteger los diseños de diferentes partes de la computadora, así como de sus accesorios, y posteriormente de los dispositivos móviles como el iPod, iPad y iPhone, cada patente con su respectivo dibujo del diseño en específico. Patentó incluso el diseño de los estuches de cada uno.
Según algunos datos de la OMPI, Apple Computer Inc. se encuentra entre las 100 empresas mundiales que más se preocupan en patentar sus creación, específicamente se encuentra en el número 70, con 182 solicitudes de patentes, tan sólo en el año 2010, último año de contabilización de patentes.
Esta exposición ya se encuentra disponible y permanecerá hasta el 24 de este mes.
0 comentarios :
Publicar un comentario